¿Mate imperial, camionero o torpedo?
Si te pasa que ves mil modelos y no sabés cuál elegir, este post es para vos. Acá te cuento, sin vueltas, cómo elegir el mate ideal según cómo tomás, cuánto tomás y qué tanto lo vas a usar.
1. Definí tu “perfil matero”
Antes de mirar modelos, pensá esto:
-
¿Cuántos mates tomás por día?
-
Si tomás todo el día, conviene un mate con buena capacidad.
-
-
¿Tomás solo o compartís?
-
Si compartís seguido, necesitás un mate que sea cómodo de cebar y de agarrar.
-
-
¿Sos de cuidarlo o lo vivís golpeando?
-
Si sos medio descuidado, mejor algo resistente como madera o acero.
-
Con eso en mente, vamos a los modelos.
2. Mate Imperial: para el que quiere todo “premium”
El mate imperial es el clásico de boca ancha y buen tamaño. Ideal si:
-
Te gusta tomar varios termos sin andar recargando yerba.
-
Querés un mate prolijo y elegante (queda hermoso en la mesa).
-
Compartís mucho con amigos o familia.
Ventajas:
-
Boca amplia: cebás parejo y no se tapona fácil la bombilla.
-
Buena capacidad: rinde más cada cebada.
-
Con base y virola de alpaca o acero se ve súper premium.
Es el mate perfecto si querés dar un salto de calidad en tu ritual matero.
3. Mate Camionero: clásico, cómodo y rendidor
El mate camionero es más compacto pero con buena panza. Va perfecto si:
-
Tomás todos los días pero no tanto como para “vivir a mate”.
-
Te gusta algo cómodo de agarrar y fácil de transportar.
-
Querés un mate que no sea gigante, pero tampoco chico.
Ventajas:
-
Forma cómoda para la mano.
-
Buen equilibrio entre tamaño y consumo de yerba.
-
Es un modelo súper versátil para uso diario.
4. Mate Torpedo / Ranchero: para los que buscan estilo
Los mates torpedo o ranchero son ideales si querés algo distinto, con onda:
-
Tienen una forma más estilizada.
-
Quedan increíbles en fotos y en la mesa.
-
Son perfectos para regalo porque llaman la atención.
Suelen ser un poco más chicos que un imperial, pero ganan muchísimo en estética.
5. ¿Madera, calabaza o acero?
Acá entra en juego la sensación al tomar y el cuidado que le vas a dar.
-
Madera (algarrobo)
-
Da una sensación cálida, es resistente y queda súper premium.
-
Ideal si te gusta algo artesanal y sólido.
-
-
Calabaza
-
El mate más tradicional de todos.
-
Liviano, toma un poco de sabor con el uso.
-
-
Acero inoxidable / térmicos
-
No se rajan, no se parten, casi no requieren mantenimiento.
-
Perfecto si sos de llevar el mate al auto, a la oficina, al viaje, etc.
-
6. La bombilla también importa
De nada sirve un buen mate si la bombilla es mala.
Te recomiendo:
-
Pico de loro: cebada cómoda y estética linda.
-
Con filtro tipo pala: ideal para evitar que se tape, sobre todo en mates de boca ancha.
-
Acero inoxidable: dura años y se limpia fácil.
7. ¿Y el cuidado del mate?
Sea el modelo que elijas:
-
No dejes la yerba húmeda días enteros adentro.
-
Dejá secar siempre al aire, boca abajo.
-
No lo laves con detergente por dentro (especialmente madera y calabaza).
Un buen cuidado te asegura un mate que te acompañe años.
8. ¿Entonces, cuál elijo?
-
Sos fan del mate y tomás mucho
→ Mate Imperial de buena capacidad. -
Querés un mate cómodo para todos los días
→ Mate Camionero de algarrobo. -
Buscás algo distinto y con estilo para regalar o lucir
→ Mate Torpedo o Ranchero con buen grabado y virola.
9. Elegí tu mate ideal en Que Mate SRL
En Que Mate fabricamos mates de calidad premium, hechos en Entre Ríos, con foco en:
-
Materiales nobles (algarrobo, calabaza seleccionada, acero de primera).
-
Terminaciones cuidadas y listas para regalar.
-
Combos con termo y bombilla para que compres todo junto.
👉 Te recomiendo tener listas estas frases para linkear en el editor:
-
“Ver mates imperiales”
-
“Ver mates camioneros”
-
“Ver combos materos completos”
Así, mientras alguien lee esta guía, ya puede ir directo al modelo que le encaja mejor.
