Paso a Paso para Preparar un Buen Mate

1. Seleccioná la Yerba Mate Adecuada

El primer paso crucial para disfrutar de un buen mate es elegir una yerba mate de calidad. Existen diferentes tipos de yerbas, desde las más suaves hasta las más amargas. Si eres nuevo en el mundo del mate, te recomendamos empezar con una yerba suave o con un bajo contenido de polvo (polvillo), lo que hará que la bebida sea menos intensa. Si prefieres un sabor más robusto, busca una yerba con estacionamiento natural, lo que significa que ha sido secada y almacenada de manera tradicional durante más tiempo.

2. Prepará los Utensilios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano:

  • Mate: El recipiente en el que vas a cebar la yerba. Podés conocer todos nuestros MATES AQUÍ
  • Bombilla: Es el sorbete metálico que filtra la yerba. 
  • Termo con agua caliente: Es importante controlar la temperatura del agua. Que no hierva!
  • Yerba mate: La protagonista de esta receta.
  • Azúcar o edulcorante (opcional): Para aquellos que prefieren el mate dulce. Nosotros preferimos Amargos!

3. Llenar el Mate con Yerba

Llena aproximadamente 3/4 partes del mate con yerba. Esto puede variar dependiendo de tus gustos. Algunas personas prefieren más yerba, mientras que otras prefieren menos. Dejar espacio en la parte superior es crucial para que la yerba no se "ahogue" y puedas manejarla bien durante la preparación.

4. Inclinar el Mate

Este paso es clave para que el mate no se tape al beberlo. Tapa la boca del mate con tu mano y sacúdelo suavemente para que los componentes más finos de la yerba (polvillo) queden en la parte superior. Luego, inclina el mate para que la yerba se acumule de un solo lado, formando una especie de pendiente. Esto te permitirá tener un "lado húmedo" y un "lado seco" cuando comiences a cebar.

5. Añadir Agua Tibia

Este es uno de los secretos mejor guardados para que el mate no se "queme" ni pierda sabor demasiado rápido. Antes de verter agua caliente, añade un poco de agua tibia (no más de 40-50°C) en la zona más baja del mate. Esto humedecerá la yerba de manera gradual y permitirá que los sabores se liberen de forma pareja. Deja que la yerba absorba el agua tibia durante un minuto.

6. Inserta la Bombilla

Una vez que la yerba haya absorbido el agua tibia, inserta la bombilla. Para evitar que se tape, es importante que la coloques en la zona más húmeda del mate, donde el agua ha entrado en contacto con la yerba. Una vez que la bombilla esté en su lugar, no debes moverla más durante la cebada, ya que esto podría taparla.

7. Controla la Temperatura del Agua

El agua para el mate debe estar caliente, pero no hirviendo. La temperatura ideal es de aproximadamente 70-80°C. Si el agua está demasiado caliente, "quemará" la yerba, lo que hará que el mate tenga un sabor amargo y fuerte desde el inicio. Si no tienes un termómetro a mano, una forma de saber si el agua está en la temperatura correcta es retirar el termo justo antes de que el agua empiece a hervir (cuando las primeras burbujas comienzan a formarse en el fondo).

8. Ceba el Primer Mate

El primer mate suele ser más fuerte y puede no ser el más sabroso. Vierte el agua caliente sobre la yerba, asegurándote de mantener el agua en el "lado húmedo". Bebe el primer mate. Este paso es importante para preparar el "lado seco" de la yerba y que el sabor se distribuya de manera homogénea en las siguientes cebadas.

9. Rellena el Mate

Ahora que el mate está listo, simplemente añade agua caliente en el mismo lugar donde colocaste la bombilla. Al cebar el mate, siempre debes verter el agua de manera lenta y controlada, evitando que toda la yerba se humedezca de una vez. Si haces esto correctamente, podrás disfrutar de varias cebadas con un buen sabor antes de que la yerba "se lave" (pierda su sabor).

10. Disfruta y Comparte

Finalmente, el mate es una bebida para compartir. Ofrece el mate a quienes te acompañan, siempre recordando que la persona que "ceba" (prepara) es quien controla la cantidad de agua y el ritmo de las cebadas. Si estás solo, disfrútalo a tu ritmo, pero si estás en grupo, recuerda que el mate tiene una dinámica social, y cada participante debe devolver el mate al cebador después de beber.